FASE DE REINICIO DE OPERACIONES

Durante las contingencias presentadas en los meses de marzo y abril del año 2020, la administración ha centralizado sus esfuerzos en garantizar las condiciones básicas de operación y seguridad, con un alto compromiso al cuidado y protección del personal esencial que continúa labores en las instalaciones, de acuerdo a los requerimientos emitidos por la Presidencia de la República, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín.

La fragilidad demostrada en todo el mundo ante eventos pandémicos, ha permitido que se visualicen acciones dirigidas a contrarrestar o mitigar los efectos que se puedan generar ante la materialización de las mismas, esto obliga al sector comercial a generar nuevas directrices, apuntando a que las prácticas comerciales no solo sean encaminadas a suplir necesidades primarias o secundarias del mercado, sino que también en materia de salud, los trabajadores, clientes y visitantes, sean menos expuestos a contraer de forma directa e indirecta enfermedades infectocontagiosas durante la permanencia en las instalaciones y el desarrollo normal de la actividad mercantil.       

A continuación, se presentan una serie de procedimientos con el objeto de establecer las acciones a seguir en la fase de reinicio de operación comercial, tras haber superado la etapa crítica de la pandemia. Se han categorizado las empresas que están asentadas en las instalaciones en 08 grupos de operación comercial, con el objeto de que las recomendaciones realizadas sean más aplicables y efectivas para cada una de las marcas y empresas.

Fase 01 Alistamiento pre operación del establecimiento

Una vez dictadas las disposiciones por parte del Estado referentes a la terminación de la cuarentena, y establecida la fecha para el reinicio de operación normal de los establecimientos comerciales, la administración ha dispuesto preparar acciones de alistamiento y de coordinación con los diferentes establecimientos comerciales asentados en las instalaciones, teniendo en cuenta que los patrones de consumo y ocupación incrementaran de forma progresiva hasta llegar a los picos normales de ocupación.

En el caso de una pandemia, se deben tener en cuenta una serie de protocolos especiales que permitan la continuidad post evento, ya que, a diferencia de otros incidentes o desastres, las pandemias pueden estar ampliamente difundidas a nivel geográfico y probablemente podrían presentarse nuevamente focos de propagación, lo cual tardaría varios meses para llegar hasta un control aceptable por parte de las autoridades de salud.

Las empresas tienen un papel fundamental en la protección de la salud y seguridad de sus colaboradores, contratistas, clientes, visitantes y en general de la comunidad aledaña, y la prioridad establecida será encaminar los esfuerzos por disminuir o mitigar el impacto negativo en la economía y la sociedad a consecuencia de la pandemia.