
Grupo B: Grandes superficies, almacenes de cadena, tiendas y supermercados.
Acciones en apertura diaria:
Antes:
- Verificación de estado de salud del equipo de colaboradores antes de ingresar a las instalaciones direccionando a la EPS quienes presenten alteraciones de salud, en especial las relacionadas con enfermedades respiratorias.
- Distribuir funciones diarias para el equipo de colaboradores.
- Verificar las condiciones generales de seguridad de las instalaciones.
- Entregar a los empleados ubicados en puestos fijos de trabajo (puntos de pago, panadería, porcionado de carne, entre otros) guantes, tapabocas, gel desinfectante para manos y elementos para la limpieza y desinfección frecuente de utensilios y superficies de contacto en sus sitios de trabajo.
- Realizar los procesos de limpieza y desinfección general de las instalaciones.
**Establecer con los proveedores horarios escalonados de recepción de insumos, para lo cual la administración realizara de forma permanente controles y seguimiento, para este efecto los proveedores deberán contar con los equipos de bioseguridad y cumplir con todas las normas de seguridad.
Durante
- Procurar medidas como la aplicación periódica de desinfectantes de ambiente en los sitios de mayor circulación y en donde se exhiban alimentos sin empaque (frutas, verduras, etc.).
- Intensificar los procesos de limpieza y desinfección de canastillas, carros de mercado, pasamanos, botoneras de ascensores, datáfonos, vitrinas, neveras, bandas registradoras y puntos de pago entre otros elementos de uso frecuente por los clientes.
- Incrementar los procedimientos de limpieza y desinfección en baños y zonas de mayor tráfico.
- De acuerdo con la capacidad del establecimiento, se generará una estrategia para el control de ingreso de los clientes, en áreas amplias de circulación se garantizara una persona cada 10 metros cuadrado y en locales una persona por cada 5 metros cuadrados, se evitará aglomeraciones en pasillos y puntos de pago, los clientes que esperan su turno para ingresar al establecimiento, o realizar pagos deberán mantener por lo menos dos (2) metros de distancia con las personas de la fila, se sugiere demarcar estas distancias; en los ingresos de los locales se ubicara un rotulo informando la cantidad de personas que pueden estar de forma simultánea al interior, y demás recomendaciones de seguridad por la contingencia adoptada durante la pandemia.
- Instalar dispensadores de gel antibacterial de fácil acceso para los clientes y garantizar la limpieza de estos puntos, así como instrucciones para su uso correcto. Informar a los clientes la ubicación de estos dispositivos y promover su uso.
- Promover que sólo asista una persona por hogar al momento de hacer las compras, evitando la presencia de menores o personas de la tercera edad; y que tengan claro los artículos específicos de compra para hacer más ágil esta actividad.
- Sugerir a los compradores pagar sus cuentas con tarjeta, para evitar el contacto y la circulación de efectivo.
- Llamado a la mesura y a la prudencia por parte de los consumidores, en la adquisición de un número adecuado de unidades por producto, para permitir que toda la población tenga acceso a estos, según su necesidad.
- Suspender las prácticas de degustación de alimentos y bebidas.
- Garantizar acceso frecuente a hidratación para el personal que se encuentre laborando en estos sitios, con las medidas de higiene adecuadas.
- Hacer limpieza de los datáfonos cada vez que sean utilizados.
Después
- Verifique novedades del día referentes a la salud de los colaboradores.
- Distribuya funciones para el aseo y desinfección de las instalaciones en general.
- Proceda al cierre.
La administración de la propiedad, será responsable de la realización de los procedimientos de limpieza y desinfección frecuente de las áreas y elementos de uso común (baños, mesas, sillas, contenedores y recipientes de basura, etc.).