Grupo D: Establecimientos de servicios de la salud, salas de línea estética, SPA, barberías, salas de belleza, servicios de tatuado.

Antes

  • Verificación de estado de salud del equipo de colaboradores antes de ingresar a las instalaciones direccionando a la EPS quienes presenten alteraciones de salud, en especial las relacionadas con enfermedades respiratorias.
  • Valorar el riesgo de los trabajadores de la institución o establecimiento, para adecuar las medidas de protección específica según el riesgo de exposición ocupacional.
  • Establecer las medidas y equipamientos de protección específica para todos aquellos trabajadores de la salud que atienden casos sospechosos o confirmados de infección por coronavirus (2019-nCoV) y verificar permanentemente el cumplimiento de las medidas de prevención.
  • Establecer horarios de atención y asignación de citas de forma rigurosa, evitando congestiones en las zonas de espera.
  • Diseñar en la medida de lo posible rutas de circulación al interior del establecimiento garantizando distancias de seguridad entre los usuarios, en áreas amplias de circulación se garantizará una persona cada 10 metros cuadrado y en espacios más reducidos una persona por cada 5 metros cuadrados.

Se evitará aglomeraciones en pasillos y puntos de pago, los usuarios que esperan su turno para ingresar al establecimiento o realizar pagos deberán mantener por lo menos dos (2) metros de distancia entre las personas de la fila, se sugiere demarcar estas distancias.

En los ingresos de los locales se ubicará un rótulo informando la cantidad de personas que pueden estar de forma simultánea al interior, y demás recomendaciones de seguridad por la contingencia adoptada durante la pandemia.

  • Verificar las condiciones generales de seguridad de las instalaciones.
  • Entregar a los empleados guantes, tapabocas, pantallas de protección, gel desinfectante para manos y elementos para la limpieza y desinfección frecuente de equipos y accesorios, y superficies de contacto en sus sitios de trabajo.
  • Validar el cumplimiento de esquemas de vacunación obligatorios establecidos por las normas en salud vigentes.
  • Verificar la vigencia de las certificaciones de los colaboradores que sean necesarias de acuerdo a los parámetros normativos e institucionales para el desempeño de cada labor.

** Tener en cuenta establecer con los proveedores horarios escalonados de recepción de insumos, para lo cual la administración realizara de forma permanente controles y seguimiento, para este efecto los proveedores deberán contar con los equipos de bioseguridad y cumplir con todas las normas de seguridad y salud en el trabajo.

Durante

  • Aplicar y Verificar de forma estricta los protocolos de bioseguridad en el manejo de pacientes y toda clase de tejidos, así como los protocolos de descontaminación de áreas y superficies, manejo y eliminación de residuos.
  • Asegurar el triage, reconocimiento temprano y control de la fuente (aislamiento de pacientes con sospecha de infección por SARS-CoV-2 / COVID-19).
  • Adoptar las medidas sanitarias necesarias para limitar la circulación de personal en áreas de aislamiento y manejo de pacientes.
  • Controles administrativos incluyen garantizar la disponibilidad de recursos para la prevención de infecciones y medidas de control, como la infraestructura adecuada, un equipo humano de control de infecciones, acceso a pruebas de laboratorio, clasificación y ubicación adecuada de los pacientes, garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud, y capacitación del personal.
  • Controles ambientales y de ingeniería que apunten a reducir la propagación de patógenos y reducir la contaminación de superficies y objetos inanimados, a través de los procedimientos de limpieza y desinfección adecuados. Adicionalmente proporcionar espacios para permitir la distancia social entre uno y dos metros entre pacientes y garantizar la disponibilidad de salas de aislamiento bien ventiladas para pacientes con enfermedad sospechada o confirmada de COVID-19
  • Distribuir por todo el centro avisos, carteles y folletos dirigidos a empleados, pacientes, clientes y visitantes recordándoles que deben lavarse las manos o desinfectárselas con gel hidroalcohólico frecuentemente.
  • Con el objeto de reducir el riesgo de transmisión, se designará, en la medida de lo posible, un equipo de trabajadores de la salud para prestar exclusivamente atención sanitaria a los casos en los que se ha confirmado o se sospecha una infección por COVID – 19 o cualquier otra enfermedad infecto contagiosa.
  • Asignar áreas de atención para pacientes sospechosos las cueles deben reforzar sus equipamientos y características locativas en pro de la protección de los colaboradores y demás pacientes o clientes.
  • Limitar el número de trabajadores de la salud, familiares y visitantes que están en contacto con un caso sospechoso o confirmado.
  • Mantener un registro de todas las personas que ingresan a las instalaciones con los pacientes o clientes.
  • Realizar las medidas adecuadas de disposición final y neutralización de residuos biológicos como lo contempla la regulación por parte de las autoridades ambientales.

 Después:

  • Verifique novedades del día referentes a la salud de los colaboradores.
  • Planifique las labores del siguiente día.
  • Proceda al cierre.

** La administración de la propiedad, será responsable de la realización de los procedimientos de limpieza y desinfección frecuente de las áreas y elementos de uso común (baños, mesas, sillas, contenedores y recipientes de basura, etc.).